La Patagonia es reconocida a nivel nacional e internacional por la elaboración artesanal de una de las exquisiteces más codiciadas en todo el mundo. En diversas presentaciones, formas y tamaños, este producto es comercializado en la mayoría de las ciudades sureñas de la Argentina. Muchas de ellas, celebran su producción con una tradicional fiesta en donde se puede degustar los mejores ejemplares.
El chocolate es uno de los productos regionales de elaboración artesanal más solicitado por los turistas que llegan a la Patagonia argentina. La región sureña ha montado una desarrollada industria de la elaboración de chocolate en las principales ciudades patagónicas como Bariloche, Villa La Angostura, Calafate, El Bolsón, entre otras. Además de estas fábricas, el chocolate es producido en forma artesanal por gastronómicos de la región, aportando a este clásico dulce, secretos y detalles de la elaboración propia que los hacen únicos. El surgimiento de esta intensa producción se asocia al gran aluvión de inmigrantes europeos que llegaron territorio patagónico a comienzos del siglo xx. La predominancia de italianos y suizos, entre otros, contribuyó al desarrollo de la industria del chocolate (muy arraigada en dichos países). La importancia que esta producción ha adquirido es tal que algunas ciudades patagónicas han sido declaradas polos productores de chocolate como actividad económica principal.
A ello es importante agregar que las bajas temperaturas que se registran en la zona, favorecen el consumo de este producto de elevadas calorías. Luego de intensas tardes de trabajo, de extensos paseos y viajes, no hay mayor satisfacción que sentarse a disfrutar de un rico chocolate caliente o a saborear las distintas variedades de este exquisito dulce regional.
Con manteca de cacao, azúcar y pasta de cacao, se elabora el chocolate tradicional. Sus variaciones exigen otros aditivos que se suman a la receta clásica. Con esta preparación, las fábricas elaboran una amplia variedad de productos y presentaciones; bombones, alfajores, en tabletas, ramas etc. Muchas de estas elaboraciones combinan el sabor típico del chocolate con otras exquisiteces regionales como los frutos rojos (frambuesa, guinda, grosella, etc), con frutos secos como nueces o almendras y hasta con el delicioso dulce de leche nacional. El chocolate es muy utilizado en la gastronomía patagónica para elaborar una amplia variedad de productos; desde licores hasta sabrosos postres como el brownie, mousse, trilogía de chocolate entre otros. Una de las propuestas más presentes en los restaurantes y más elegida por los turistas para deleitar el paladar es la fondue de chocolate, una exquisita presentación de chocolate derretido en donde se sumergen trozos de frutas, nueces, almendras, etc.
Un sabor típico de la Patagonia argentina que no puede dejar de degustar al visitar Calafate. En una exquisita merienda luego de visitar algunos puntos turísticos, en un postre al finaliza una deliciosa cena en un distinguido restaurante, o simplemente durante el día, podrá deleitarse con el increíble sabor de este producto regional. Nada que envidiar a los suizos, irlandeses y europeos, el chocolate argentino en un manjar único que transporta a otra dimensión de placer por su excelente sabor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario