12 nov 2012

¿Donde conseguir los mejores chocolates regionales en Bariloche?

Bariloche como toda ciudad patagónica posee fábricas que se dedican a producir este delicioso dulce característico de la región. Con variaciones en las recetas, en las presentaciones y modos de comercialización, las principales industrias de la ciudad ofrecen a los turistas puestos en donde conseguir el mejor chocolate de Bariloche.
 
Una de las casas más famosas en al ciudad y el país, dedicada a la elaboración artesanal de chocolate es Mamuschka. Se trata de una empresa con más de 20 años de trayectoria que bajo la premisa de “lograr y mantener la mejor calidad del producto”, la fábrica ha recuperado los secretos de la repostería alemana y suiza para recrear sus deliciosas creaciones. Además de las tradicionales presentaciones de bombones en caja o lata, chocolate en tabletas, en rama, y mazapán, Mamuschka es líder en la venta otros productos gourmet. Algunos de los más destacados son las almendras rellenas, dátiles acaramelados con mazapán, bombones de licor, mousse de limón, mazapán casero con amaretto, el bombón marroc, entre otros. Para conseguir estas delicias y los mejores chocolates debe dirigirse a calle Mitre 298 (esquina Rolando).
 
Otra tradicional chocolatería de la ciudad de Bariloche es Frantom. Una fábrica que ha perpetuado durante años las recetas y modos de producción heredados de los primeros europeos que pisaron la ciudad. Situada en Avenida Costanera y Panozzi, esta casa comercializa exquisitos chocolates y creaciones regionales distinguidas por los turistas que visitaron la localidad. Con procesos de elaboración artesanal y la ausencia de productos químicos en la preparación, los chocolates de Frantom se posicionan como los mejores de la región. Los productos más elegidos por la gente son los bombones surtidos, el chocolate en rama, chocolate en tabletas surtido, alfajores regionales, y algunos productos elaborados especialmente a pedido del cliente para regalar.
 
Con un catálogo de productos tan variado como delicioso, Chocolates el Turista se distingue como una de las mejores fábricas de chocolate de la ciudad. Comenzó como un emprendimiento familiar en el año 1964 y actualmente es una de las principales industrias del chocolate de la región patagónica. Algunos de sus destacados productos más elegidos por los turistas son; bombones y chocolates surtidos, almendras y avellanas y pasas de uva bañadas en chocolate, trufas, galletitas bañadas en chocolate, alfajores, turrones y mentas. Para comprar estas delicias debe visitar el local comercial ubicado en calle Av. San Martín 252.
 
Rapa Nui, es una joven fábrica de chocolate famosa por producir exquisitos y refinados productos utilizando el artesanal dulce patagónico. Su excelente chocolate es combinado con frutos regionales y toras delicias para crear irresistibles productos dulces. Algunas de las estrella de su refinada carta de productos son las frutillas y frambuesas bañadas en chocolate, praliné de almendras con baño de chocolate, trufas y bombones rellenos, ganaches de chocolate rellenos con cacao y pasas al rhum, entre otros. Para adquirir sus productos y deleitarse, deberá visitar los puntos de venta situados en Mitre 202 (Mitre y Villegas) y Frente a Plaza C. Reynal (Cerro Catedral).

30 oct 2012

Postres más exquisitos de la Patagonia

La cocina patagónica es famosa por la elegancia y el intenso sabor de sus platos, dicha característica se hace extensiva a la repostería y pastelería también. En los restaurantes podrá degustar increíbles postres; a base de chocolate, frutos secos, frutos del bosque, cremas, etc.
 
Uno de los postres más deliciosos que podrá saborear durante su estadía en cualquier ciudad patagónica es el famoso Fondue de chocolate. Esta exquisita propuesta le permitirá degustar el auténtico sabor del chocolate artesanal, producido por las fábricas de la región. El postre consiste en una gran cascada de chocolate derretido en donde podrá sumergir una amplia variedad de frutos y dulzuras para luego degustar. Entre las piezas más frecuentes para deleitarse están las frutas regionales como la mora, la frambuesa, y otras como la banana, naranja, manzana, etc. Además podrá sumergir en este “río de chocolate” nueces, almendras, avellanas y demás frutos secos. Algunos restaurantes ofrecen también trozos de chocolate blanco, relleno y en tabletas. Saborear este exquisito postre es una invitación a experimentar el auténtico placer de la cocina gourmet.
 
Otra propuesta frecuente en los restaurantes del sur argentino es la Torta Galesa. Se trata de una deliciosa preparación que llegó al país de la mano de los inmigrantes europeos. Esta auténtica torta combina lo mejor de los bizcochuelos caseros con las más exquisitas frutas. El secreto de esta torta está en el azúcar negra, que además de conferirle una cierta consistencia le otorga el característico color amarronado. En su interior contiene frutas abrillantadas, frutos secos como nueces, almendras, avellanas y pasas de uva. Algunas adaptaciones remplazan las frutas abrillantadas por frutos del bosque. La presentación de esta torta es irresistible; su cúspide repleta de frutas y cubierta por un delicioso glasé o baño de chocolate. Otra torta muy común en la Patagonia es la selva negra, un exquisito bizcochuelo de chocolate relleno con crema chantillí, cerezas, chocolate y cubierta con cerezas, decorados en crema y terminaciones con chocolate en rama o en tiras.
 
Un postre muy común de la Argentina en general, y de la Patagonia puntualmente, son los creppes. Estas preparaciones respetan las tradicionales recetas, alternando los rellenos y formas de presentaciones. En las ciudades sureñas, podrán degustar creppes rellenos de frutos rojos, de chocolate, de dulce de leche, de manzanas, flambeados al rhun, bañados en chocolate, entre otros.
 
Otra propuesta muy elegida tanto como postre, como acompañamiento de infusiones durante la merienda es la tarta de frutos del bosque. Es una deliciosa tarta, que consiste en una masa casera sobre la cuál se distribuyen los frutos del bosque patagónico (mora, grosella, frambuesa). Algunos sitios ofrecen el relleno a base de dulces y mermeladas de frutos del bosque. En ambos casos el resultado es increíble; una explosión de sabor que lo transportará a otra dimensión.
 
Los postres citados gozan de una gran reputación por sus excelentes presentaciones y sus exquisitos sabores. En las ciudades patagónicas podrá darse el lujo de saborear estos deliciosos postres regionales y experimentar el auténtico sabor de la Patagonia.

1 oct 2012

El Chocolate: placer patagónico

La Patagonia es reconocida a nivel nacional e internacional por la elaboración artesanal de una de las exquisiteces más codiciadas en todo el mundo. En diversas presentaciones, formas y tamaños, este producto es comercializado en la mayoría de las ciudades sureñas de la Argentina. Muchas de ellas, celebran su producción con una tradicional fiesta en donde se puede degustar los mejores ejemplares.
 
El chocolate es uno de los productos regionales de elaboración artesanal más solicitado por los turistas que llegan a la Patagonia argentina. La región sureña ha montado una desarrollada industria de la elaboración de chocolate en las principales ciudades patagónicas como Bariloche, Villa La Angostura, Calafate, El Bolsón, entre otras. Además de estas fábricas, el chocolate es producido en forma artesanal por gastronómicos de la región, aportando a este clásico dulce, secretos y detalles de la elaboración propia que los hacen únicos. El surgimiento de esta intensa producción se asocia al gran aluvión de inmigrantes europeos que llegaron territorio patagónico a comienzos del siglo xx. La predominancia de italianos y suizos, entre otros, contribuyó al desarrollo de la industria del chocolate (muy arraigada en dichos países). La importancia que esta producción ha adquirido es tal que algunas ciudades patagónicas han sido declaradas polos productores de chocolate como actividad económica principal.
 
A ello es importante agregar que las bajas temperaturas que se registran en la zona, favorecen el consumo de este producto de elevadas calorías. Luego de intensas tardes de trabajo, de extensos paseos y viajes, no hay mayor satisfacción que sentarse a disfrutar de un rico chocolate caliente o a saborear las distintas variedades de este exquisito dulce regional.
 
Con manteca de cacao, azúcar y pasta de cacao, se elabora el chocolate tradicional. Sus variaciones exigen otros aditivos que se suman a la receta clásica. Con esta preparación, las fábricas elaboran una amplia variedad de productos y presentaciones; bombones, alfajores, en tabletas, ramas etc. Muchas de estas elaboraciones combinan el sabor típico del chocolate con otras exquisiteces regionales como los frutos rojos (frambuesa, guinda, grosella, etc), con frutos secos como nueces o almendras y hasta con el delicioso dulce de leche nacional. El chocolate es muy utilizado en la gastronomía patagónica para elaborar una amplia variedad de productos; desde licores hasta sabrosos postres como el brownie, mousse, trilogía de chocolate entre otros. Una de las propuestas más presentes en los restaurantes y más elegida por los turistas para deleitar el paladar es la fondue de chocolate, una exquisita presentación de chocolate derretido en donde se sumergen trozos de frutas, nueces, almendras, etc.
 
Un sabor típico de la Patagonia argentina que no puede dejar de degustar al visitar Calafate. En una exquisita merienda luego de visitar algunos puntos turísticos, en un postre al finaliza una deliciosa cena en un distinguido restaurante, o simplemente durante el día, podrá deleitarse con el increíble sabor de este producto regional. Nada que envidiar a los suizos, irlandeses y europeos, el chocolate argentino en un manjar único que transporta a otra dimensión de placer por su excelente sabor.

21 sept 2012

Disfrute de los mejores postres del Restaurante Barlovento alojado en Hotel Alto Calafate

La gastronomía patagónica es rica en refinados y únicos ingredientes que el bello entorno natural ofrece. La combinación de intensos sabores en sus diversos platos, es una de las premisas de la cocina del sur argentino. Dentro de la variada oferta culinaria que ofrece la Patagonia, se destacan exquisitos postres y delicias de repostería.
 
Uno de los restaurantes destacado de Calafate por sus increíbles y refinados postres es Barlovento, el restaurante del majestuoso hotel Alto Calafate ubicado a casi 4 kilómetros de la localidad. Los chefs de Barlovento combinan las deliciosas materias primas que brinda la naturaleza para crear impecables recetas, dignas de expertos en repostería y maestros pasteleros. Frutos rojos como la frambuesa, la mora, la grosella, algunos secos como la almendra, son algunas de las bondades que la flora patagónica brinda para deleitar los paladares de los turistas con exquisitos y elegantes postres.
 
Uno de los magníficos postres que puede degustarse en Barlovento, durante su estadía en Alto Calafate, es un clásico cheescake, pero elaborado con queso de cabra y dulce de leche y acompañado de un delicioso flan casero de banana. Un imperdible postre elaborado con frutos obtenidos del bosque patagónico es el exquisito daqcuoisse de almendras con crema de limón y frutos rojos. Es una receta francesa que consiste en un pastel hecho con almendras o avellanas que se sirve acompañado de frutas, en este caso moras, frambuesas o grosellas. Otra deliciosa opción que ofrece la carta del restaurante es el postre denominado textura de manzana; una curiosa propuesta dulce con diversas cocciones y presentaciones de la manzana.
 
En salsas, coberturas, en mousse, rallado, en barra, en rama o en otras formas, pero siempre presente en los postres de la gastronomía sureña. Una de las estrellas de la repostería y pastelería patagónica es el chocolate. En diversas ciudades del sur de la Argentina hay fábricas de chocolate que utilizan el cacao para crear exquisitas dulzuras. Producen deliciosas variedades de bombones, trufas, alfajores, rellenos y diversos tipos de chocolates. Algunos de ellos son utilizados por los chefs de Barlovento para crear magníficos postres, entre los cuáles se destaca el mousse de pistachios y chocolate, acompañado de un apetitoso crumble de frutos secos. Este último es un pastel elaborado con frutas y cubierto de capas de harina y azúcar que al tostarse le dan a este manjar una textura crocante increíble. Se trata de una receta originaria de la cocina inglesa. Otro destacado postre con que deleitarse en Barlovento es el cosecha tardía en mousse y sorbet de naranja.
 
Para los amantes de lo dulce, la cocina del Alto Calafate ofrece un suculento y sabroso postre llamado Trilogía de chocolate. Una increíble torta elaborada con diversas capas de mousse de chocolates en tres variedades diferentes (generalmente se utiliza chocolate con leche, blanco y negro). Es una delicia para el paladar, ideal para finalizar una fría jornada de aventura y paseo en la ciudad de Calafate.
 
La propuesta es imposible de rechazar, naturales ingredientes puestos al servicio de las mejores recetas elaboradas por eximios chefs de la gastronomía patagónica. Quienes esten alojados en Alto Calafate no deben perder oportunidad para disfrutar alguno de los refinados y sabrosos postres, son verdaderamente una placentera experiencia culinaria.